[ARTICULO] D. Juan Lorente Sánchez (tronista)

Nació en la pedanía murciana de Era Alta, en el seno de una familia dedicada al trabajo de la madera y ebanistería, fue el primer miembro en dedicarse a la artesanía religiosa. Su tenacidad, su afán por investigar y el amor por su trabajo le llevó a considerándose un autodidacta en su profesión, donde llego a dominar todos los campos, tanto la imaginería, como la realización de tronos y retablos. A los quince años realizó su primer trabajo, con el retablo de San Antonio, para la Parroquia de Nonduermas, y a los diecisiete el retablo del Altar Mayor de Churra, teniendo que firmar el contrato su padre por ser menor de edad. Durante cuatro años impartió clases de talla y dibujo en la escuela popular de Mazarrón. Sus obras se encuentran repartidas por toda la geografía murciana, así como por las provincias de Almería, Alicante, Albacete y Ciudad Real. Amante de los trabajos diáfanos, le dió gran volumen a las tallas, sin miedo al vació. Nunca firmó sus obras porque afirmaba que a los artistas se les conocía por su trabajo.

Entre sus numerosas obras podemos destacar:
• Imagen del Santísimo Cristo de la Sangre. Archena.
• Imagen de San Juan. Mazarrón.
• Imagen del Santísimo Cristo del Amor. Zarandona.
• Imágenes de Santa Clara y San Francisco para la Abadía de las Clarisas de Almería.
• Imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Mazarrón (Última obra inacabada).
• Retablo del Altar Mayor de Churra.
• Retablo del Altar Mayor de Cabezo de Torres.
• Retablo del Altar Mayor de Socobos. Albacete.
• Retablo de la Virgen del Rosario de Rincón de Seca.
• Retablo del Altar Mayor de la Abadía de la Clarisa de Almería.
• Retablo del Altar Mayor de Archena.
• Tronos del Santo Sepulcro, Virgen de la Amargura, San Juan Evangelista y Virgen de la Soledad de la Cofradía del Santo Sepulcro. Murcia.
• Trono de la Coronación de Espinas de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón. Murcia.
• Tronos de la Virgen de la Esperanza y Ntro. Padre Jesús del Rescate de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate. Murcia.
• Tronos de Jesús en casa de Lázaro y Cristo de la Penas de la Cofradía de la Sangre. Murcia.
• Trono de Nuestra Señora Madre de Misericordia de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia. Murcia.
• Trono de la Virgen de los Dolores de Hellín. Albacete.
• Trono del Cristo del Rescate de Alcázar de San Juan. Ciudad Real.
• Trono de la Virgen de los Dolores de Hellín. Albacete.
• Trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Almería.
• Trono de Jesús de Medinacelli de Elche. Alicante.
• Trono del Santo Entierro de la Cofradía Marraja de Cartagena.
• Trono de la Oración del Huerto de la Cofradía California de Cartagena.
• Trono de Ntro. Padre Jesús Resucitado de la Cofradía del Resucitado de Cartagena.
Y otra cantidad de obras que sería muy largo de mencionar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s