Virgen de la Misericordia

Historia

En 1987 un grupo de personas en su mayoría ya pertenecientes a nuestra Cofradía, emprendieron el proyecto de sacar un trono que acompañara a nuestro Stmo Cristo de la Misericordia.

Todas las miradas recayeron en Nuestra Señora Madre de Misericordia, para así la Noche del Viernes Santo realizar un precioso y emotivo encuentro en la puerta de la sede de nuestra Cofradía.

Era presidente de nuestra Cofradía D. Juan Antonio Márquez, y a través de varios encuentros con D. Francisco Cánovas, una inigualable figura de su propiedad de nuestra Madre realizada por la inmortal gubia de D. José Sánchez Lozano, fue la elegida para ser nuestra guía.

Se visitaron los talleres de Juan Lorente, para que nos hiciera un trono acorde con la majestuosidad de Nuestra Señora.

En 1989 dos años después de iniciar nuestra andadura, Nuestra Señora Madre de Misericordia se fue abriendo camino detrás de nuestro Stmo. Cristo desplegando toda su Misericordia por las calles de nuestra  Murcia querida fue el primer año .

En 1991 estrenamos nuestro trono  realizado por el maestro Lorente.

En el año 1999 festejamos el X Aniversario y los estantes tuvimos a bien regalarle a nuestra Señora una corona labrada en plata realizada por los orfebres Hermanos Martínez de Redován.

En el año 2003 realizamos un cambio en la iluminación pasando de la luz artificial a la luz natural con velones de parafina y a la vez acortamos la longitud de los brazos del trono para que nuestra Madre tuviera una mejor visión.

En el año 2004 coincidiendo con el XV Aniversario, los estantes editamos una revista en torno a nuestro Trono y le regalamos un Rosario de Plata realizado por el orfebre Antonio Reverte.

Nuestra Camarera Dña Josefina Ródenas Hernández dotó a nuestra Madre de un manto precioso bordado y de varios trajes de procesión y de culto.

Actualmente la Imagen pertenece a Dña Josefina Ródenas.

Características técnicas

  • Imagen: Sánchez Lozano (1927)
  • Trono: Juan Lorente (1991)
  • Bordados: Maruja Sellés Royo (1990)
  • Florista: Antonio Rios
  • Corona: Hermanos Martínez (Redován) (1999)
  • Rosario: Antonio Reverte (2004)
  • Peso aproximado: 1.050 kg.
  • Portado por 36 estantes
  • Camarera: Josefina Ródenas Hernández
  • Cabo de andas: Jesús Gracia Nicolas