[ARTICULO] 15 años ya… Rafael Francés Márquez

Que también son 180 meses, con sus noches y sus días. Quince años llenos de alegrías, tristezas, anécdotas, historias, gozo, entusiasmo, pero sobre todo, quince años de Nazanería, de aquí, de la nuestra, y todo por nuestro amor por ELLA: Nuestra SEÑORA, la Madre de Dios, la VIRGEN DE LA MISERICORDIA.
En el año 87 nuestra cofradía empezó a gestionar la ampliación de la procesión con una Virgen, en el 89 fundamos el Trono de la Santísima Virgen De La Misericordia con su tercio y ese mismo año la sacamos a la calle por vez primera en Semana Santa.

Éramos un grupo grande de chavales y algunos no tan chavales, muchos empezamos en esta empresa con 20 años, eso sí, con la inestimable ayuda de nuestros hermanos del Amparo, (en especial su cabo de andas), que en los dos primeros años nos prestaron su trono para poder pasear a nuestra Señora por las calles de Murcia, desde aquí un saludo muy afectuoso. Era simpático ver en la mañana de jueves Santo por la Plaza Mayor, a un grupo de nazarenos vestidos de paisano trasladando el trono desde la iglesia de San Nicolás hasta San Esteban, que es de donde salimos el Viernes Santo. Era lo propio en esos días, todo un trajín de idas y venidas de tronos sin flores de un lado para otro. Para muchos era la primera vez que sabíamos qué se sentía debajo de un trono, es algo que no se puede explicar, por lo menos yo no sé, creo que solo un estante sabe lo que se siente.

En el año 91 estrenamos trono, me acuerdo la primera vez que fuimos a por él, al taller del Maestro Juan Lorente que está en la ctra. de Alcantarilla. Todos allí reunidos: tronista, ayudantes, cabos de andas y estantes, todos con la boca abierta, contemplando la obra, como si nunca hubiéramos visto nada igual, bueno, la verdad es que nunca vimos nada igual, el esfuerzo que hicimos los estantes mereció la pena. Teníamos una ilusión tremenda por estrenarlo, procesionarlo por las calles de Murcia con nuestra Señora en Semana Santa. Aquel año nos otorgaron el primer premio en el orden de desfile procesional. En la mañana de jueves Santo y en la Iglesia de San Esteban, bendecimos el trono. En aquel acto tan entrañable que fue presidido por nuestra Madre, estuvimos todos los estantes junto con nuestras familias y miembros de la junta de gobierno de la cofradía, así como los demás cofrades. La bendición la realizó nuestro consiliario de la cofradía Don Narciso.

Recuerdo también las vueltas que hemos dado en estos años para guardar esa maravilla de trono, ha estado en varios sitios, desde una fábrica de plástico hasta en un almacén de conservas y más tarde en un almacén de muebles, pero siempre guardado con cariño, cierta tristeza y una gran ilusión. Tristeza por aquello de cerrar de algún modo un capítulo e ilusión por empezar pronto otro año, otra Semana Santa.

Josefina Ródenas es nuestra nazarena, la de todos, la de la Misericordia. Es nuestra camarera, es la Camarera de la Virgen, es más que eso. Tiene amor infinito a nuestra Virgen, a sus “hijos” los estantes, que con ese amor y un poquito de esfuerzo sacamos todos los años la procesión a la calle. Es digno de mencionar la devoción que le tiene a la Virgen, todo el año vive por ella y nos anima a quererla. Ella está siempre con nosotros en todo momento echando una mano, nos cuida, nos mima, nos invita todos los años a su casa en el campo. Le ha hecho túnicas a nuestra Señora, tanto para los cultos, como para la procesión. Se desvive y se entusiasma cada vez que se aproxima la Semana Santa. Josefina es nuestra nazarena.

Paco Cánovas es nuestro nazareno, nos “deja” a nuestra Señora para que año tras año le rindamos culto y la paseemos por nuestras calles para que todo el mundo la admire y la adore. Paco también le tiene un amor especial hacia Ella, la viste para la procesión con un sentir y dulzura que sólo él sabe. Paco es nuestro nazareno.

En el año 1999, coincidiendo con el 10º aniversario de la fundación del trono de la Santísima Virgen de la Misericordia, los estantes le regalamos a nuestra Señora una preciosa corona de plata que desde ese mismo año luce en cada procesión. Fue bendecida por el obispo de entonces Monseñor Ureña. Desde el pasado año la Virgen luce en la parte delantera un manto bordado en oro, regalo de alguien que no quiso facilitar su nombre y también se sustituyeron los faroles del trono por velas de parafina, dándole una luz más suave a nuestra Señora. A lo largo de estos años se han hecho varias modificaciones, como hacerle un pedestal a la Virgen y bajar los brazos de los faroles unos centímetros para realzar la belleza de esta obra de Sánchez Lozano

En estos 15 años nos ha llovido un poco, aunque gracias al cielo, no hemos tenido que suspender ningún desfile, pero correr un poco si hemos tenido que correr y esperamos otros tantos años de cielos despejados, aunque solo sea en Semana Santa, (lo digo por lo de la falta de agua) para que no se suspenda ninguna procesión, que son muchos esfuerzos y mucha ilusión que se pone.

Estos son algunos recuerdos que tengo de los 15 años que como estante he vivido. Me gustaría señalar la dedicación, esfuerzo y entusiasmo de todos los estantes y cabos de andas que hemos tenido durante los 15 años.

Por Ella, Nuestra Señora, La Santísima Virgen De La Misericordia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s